René Guénon (René Jean Marie Joseph Guénon) fue un filósofo esoterista francés nacido en la localidad de Blois (cerca de la ciudad de Orleans) el 15 de noviembre de 1886 y fallecido en El Cairo (Egipto) el 7 de enero de 1951.
Fulcanelli es el sobrenombre con el que se conoce a un autor al que se atribuyen varios libros de hermetismo y alquimia que se publicaron en el primer tercio del siglo XX.
El conde de Saint-Germain fue un enigmático personaje conocido entre la aristocracia europea del siglo XVIII por su peculiar personalidad y extraordinarias habilidades, lo cual le valió el respeto y admiración en los ambientes cortesanos de la época y dio lugar con el paso del tiempo y a partir de su muerte a una creciente leyenda que se ha magnificado hasta el punto de adjudicarle en el ámbito ocultista (y más recientemente en el entorno “new age”) el grado de Gran Maestro Universal con poderes casi ilimitados.
Giuseppe Balsamo, conocido como conde Alessandro di Cagliostro, nació en Palermo (isla de Sicilia, Italia) el 2 de junio de 1743 y falleció en prisión en el castillo de san Leo (cerca de Pesaro, Italia) el 26 de agosto de 1795.
Papus fue el seudónimo del médico y ocultista francés de origen español Gérard Anaclet Vincent Encausse, (nacido el 13 de julio de 1865 en La Coruña; falleció el 25 de octubre de 1916 en París) bien conocido en el ámbito ocultista por ser un gran divulgador y prolífico escritor, y fundador de la Orden Martinista.
Allan Kardec, fue el seudónimo utilizado por Hippolyte Léon Denizard Rivail (Lyon, 3 de octubre de 1804 – París, 31 de marzo de 1869), de profesión docente y pedagogo y ampliamente conocido en el ámbito de las ciencias ocultas por ser el sistematizador de la doctrina llamada Espiritismo (estudio del contacto entre seres inmateriales o espíritus y seres encarnados en un cuerpo material).
Edward Alexander Crowley (condado de Warwickshire, Inglaterra 12 de octubre de 1875 – Hastings, East Sussex, 1 de diciembre de 1947), más conocido como Aleister Crowley, fue un influyente escritor, ocultista, místico y mago (probablemente el más importante del siglo XX) ceremonial inglés. Fue miembro de la organización esotérica Hermetic Order of the Golden Dawn, además de fundador de la Astrum Argentum y, finalmente, líder de la Ordo Templi Orientis (O.T.O.). También fue miembro honorífico de otras organizaciones esotéricas. Hoy en día es conocido por sus escritos sobre ocultismo, aunque también escribió profusamente sobre otros temas y géneros, como ficción y poesía.
Eliphas Levi es el nombre adoptado por el escritor y ocultista francés Alphonse Louis Constant.
Alphonse Louis Constant nació el 8 de febrero de 1810 en París, en una familia muy modesta. Pudo realizar sus primeros estudios ingresando en 1825 en el seminario eclesiástico de Saint-Nicolas-du-Chardonnet, en París. Estudió retórica, filosofía y teología.
Ordenado diácono en 1835, finalmente abandona el seminario en junio de 1836 antes de recibir el Sacramento del orden, por causas no muy claras aunque probablemente debido a su liberalismo de pensamiento. Su madre, que había depositado todas sus esperanzas en él, se sintió muy abatida por la salida de su hijo del seminario y se suicidó, dejándole muy consternado y huérfano, ya que su padre había muerto años antes.
Violet Mary Firth (6 de diciembre de 1890 – 8 de enero de 1946), más conocida como Dion Fortune, fue una ocultista y escritora británica. Su seudónimo está inspirado en el lema «Deo, non fortuna» (en latín: «Dios, no el destino»)
Nació en Llandudno (Gales, Inglaterra), y creció en una familia donde se practicaba rigurosamente la Ciencia Cristiana. Contaba que a los cuatro años tuvo visiones y que desarrolló habilidades psíquicas hacia los veinte años, época en que sufrió una fuerte crisis nerviosa, producida por un acontecimiento que ella misma relata en su libro “Autodefensa psíquica”.
EL PROFETA DURMIENTE
Egdar Cayce fue uno de los psíquicos más célebres de Estados Unidos, ya que se supone que poseía facultades de clarividencia y percepción extrasensorial, que aunque nunca fueron demostradas con rigor científico produjeron la curación de numerosos enfermos a lo largo de su vida (se habla de más de 15.000, debidamente homologados). Entraba en estado de trance hipnótico durante sus llamadas «lecturas» (readings) y hablaba acerca de un individuo, explicando su estado de salud y remedios curativos aplicables al caso con extraordinaria precisión.
Hermes Trismegisto es el nombre griego de un personaje mítico que se asocia generalmente al dios egipcio Tot (Dyehuthy), correspondiente en el panteón divino griego a Hermes al aglutinar más o menos todas sus atribuciones. Hermes Trismegisto significa en griego ‘Hermes, el tres veces grande’.
El dios egipcio Tot era el dios de la sabiduría y el patrón de los magos. También era el guardián y escribiente de los registros que contenían el conocimiento divino. Tenía autoridad sobre todos los dioses. También fue el inventor de la escritura, patrón de los escribas, de las artes y las ciencias. Como dios de la escritura, era el inventor de todas las palabras, del lenguaje articulado.
Helena Blavatsky, también conocida como Madame Blavatsky, (Yekaterinoslav, 12 de agosto de 1831 – Londres, 8 de mayo de 1891), fue una escritora y ocultista rusa sobre todo conocida por fundar la sociedad teosófica (una organización o fraternidad mundial que aspira a despertar la sabiduría y conocimiento de los misterios del universo y del ser humano; según la misma madame Blavatsky, es «una sociedad para la búsqueda de la sabiduría divina, sabiduría oculta o espiritual»)