ELIPHAS LEVI «Las clavículas de Salomón»

ELIPHAS LEVI "Las clavículas de Salomón"“Las clavículas de Salomón” es un libro del ocultista francés del siglo XIX  Eliphas Levi, editado a título póstumo hacia el año 1895 por primera vez en Francia con el título “La clavicule universelle des Clavicules de Salomon ou le grimoire des grimoires”.

 

 

 

 


En realidad se trata de un opúsculo compuesto en su mayor parte por inscripciones jeroglíficas junto con breves explicaciones en clave cabalista, elaborado todo ello por el autor a partir de conocimiento antiguo relacionado íntimamente con el esoterismo hebreo. Fundamentalmente la obra es un compendio de magia talismánica práctica, donde Eliphas Levi expone el diseño de su propia mano de 36 talismanes básicos y otro buen número de figuras talismánicas alegóricas asociadas a las letras del alfabeto hebreo, nombres místicos y esquemas extraídos del Arbol de la Vida cabalístico.

 

El autor no declara el origen concreto o la fuente que le inspiró la elaboración de este libro, aunque el título es ciertamente explícito. Sin embargo, es de suponer que los diseños en cuanto a  la composición final de los talismanes son obra de él mismo. Así lo declara en la introducción, y de hecho este escrito forma parte de la enseñanza personal que Eliphas Levi transmitió en vida a uno de sus mayores mecenas, el barón Spedalieri. Lo cierto es que este conocimiento fue elaborado (en 1860) ex profeso para uso personal del barón; tras la muerte de Eliphas Levi fue rescatado y publicado tal y como sucedería con otras obras del ocultista como el  “Curso de filosofía oculta”, compuesto a partir de cartas dirigidas al mismo barón.

 

Eliphas Levi manifiesta la utilidad de los talismanes tanto como protectores o conjuradores de espíritus inferiores o negativos así como de invocadores de fuerzas benéficas superiores; en el epílogo hace una mención y escueta descripción de algunos tipos de espíritus e incluye un texto alegórico de corte profético y susceptible de estudio cabalista.
Este libro es eminentemente práctico, y muy revelador en el entorno de la magia talismánica aunque de un nivel bastante avanzado, por lo que debería ser un texto de consulta más que de experimentación especulativa. Es de gran ayuda para la comprensión del funcionamiento y operatividad de los talismanes desde una base esotérica cabalística.
Finalmente, tengo que puntualizar que esta obra no tiene que que ver con el  “Lemegeton Clavicula Salomonis” (La llave menor de Salomón), que es una especie de grimorio de demonología aparecido hacia el siglo XVII con una recopilación de textos más antiguos atribuidos al rey Salomón y supuestamente útil como conjurador de demonios.

 

En todo caso, la palabra clavícula en estos contextos hace referencia a una clave menor o llave reveladora de conocimiento esotérico, algo que Eliphas Levi nos ofrece sin duda en este librito de excelente utilidad para el estudio esotérico.

Las clavículas de Salomón

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies