El calendario egipcio es el primer calendario solar conocido, data de aproximadamente el tercer milenio antes de Cristo. Estaba dividido en 12 meses de 30 días cada uno, organizados en tres periodos de 10 días.
Heródoto dejó escrito:
“ Los egipcios fueron los primeros de todos los hombres que descubrieron el año, y decían que esto lo hallaron a partir de los astros.” (Historias II-4)
Epagómenos era el nombre griego de los cinco días añadidos en el calendario egipcio al ciclo de 360 jornadas para completar el año solar de 365 días.
La primera evidencia de la existencia de los días epagómenos procede de una inscripción la tumba de Nekanj, un funcionario de la época de Menkaura (Imperio Antiguo). También se mencionan en los Textos de las Pirámides.
El significado de los epagómenos según la mitología egipcia es el siguiente:
Dyehuty ( dios Tot) creó los cinco días epagómenos, quitándolos de la luminosidad de Khonsu, dios lunar. Estos nuevos días permitieron a Nut parir cinco hijos: Osiris, Horus, Seth, Isis y Neftis, pues Ra le prohibió tenerlos en el transcurso del año.
Según la leyenda, Geb (la Tierra) y Nut (el cielo) estaban tan unidos amándose que no quedaba espacio entre ellos. Esta situación enfureció a Atum (el primer dios que cobró forma, «aquel que vino a la vida por sí mismo», abuelo de Nut y Geb). Así que ordenó a su hijo Shu, dios del aire y padre de ambos nietos, que los separase.
Para ello, Shu se colocó sobre Geb sosteniendo la cabeza de Nut, de forma que no pudieran tocarse el uno al otro. Sin embargo, Nut había quedado ya embarazada. Atum, enfadado, le prohibió dar a luz en cualquiera de los 360 días que componían el año. Thot, dios de la sabiduría, nacido de Atum, decidió ayudar a Nut y para ello desafió a Khonsu, dios lunar que se encargaba de medir el tiempo, a una partida de senet ( juego parecido al backgammon, muy popular en Egipto ), pidiendo tiempo a cambio por cada vez que venciese una partida. Este dió tiempo y luz de luna por cada partida perdida. Se dice que este fue el origen de las fases lunares.
Así Thot ganó a Khonsu los cinco días epagómenos y el año tuvo desde entonces 365 días, de modo que Nut pudo dar a luz a sus cinco hijos: Osiris, Horus, Seth, Isis y Neftis.
Desde el punto de vista de la astrología práctica y asumiendo la importancia de los datos anteriormente citados, siempre he intentado ubicar a los epagómenos en nuestro calendario actual y por supuesto he investigado la posible influencia astrológica que podrían tener en los individuos nativos de dichas fechas. En mucho tiempo de estudio jamás he logrado una fuente fiable de donde obtener esos datos, pues a pesar de que algunos autores de cierto nivel los mencionan, siempre es de pasada y no se les otorga una importancia mínima. Es decir, que parece que pocos astrólogos los tienen en cuenta a la hora de interpretar una carta natal.
En primer lugar, los egipcios añadían estos cinco días a partir del último día de su calendario (este día era el 23 de Agosto); sin embargo, algunas opiniones hacen coincidir esos cinco días con el 20, 22, 24, 26 y 28 de Junio (no sé hasta qué punto esta elección es aleatoria).
Por otro lado, algunos astrólogos consideran que la influencia se notaría en los nativos de esas fechas en forma de alguna característica inusual manifestada en ellos, tanto física como psíquica; esto es, evidentemente, bastante difuso y se presta a cualquier interpretación subjetiva, además de que, para calibrar esta influencia, o el efecto es muy sobresaliente y no relacionable con otro aspecto natal (lo cual ya es de por si difícil) o el astrólogo que interpreta tiene una intuición fenomenal…
Como curiosidad, termino con el relato mitológico explicando que los cinco hijos de Nut fueron dos parejas de gemelos y un nieto; en realidad Horus era hijo de Isis y Osiris, pero le concibieron estando aún en el seno materno de Nut, con lo cual Horus es, efectivamente, hijo de Nut y a la vez de Isis y Osiris. La otra pareja de gemelos, Seth y Neftis, no tuvieron descendencia.
El orden de nacimiento de estas deidades fue el siguiente: Osiris, el primogénito de Nut, nació en el primer día, al que siguió «Horus el Viejo» en el día segundo, Seth en el tercero, Isis en el cuarto, y Neftis en el quinto.