Categoría: Espiritualidad

LOS GNOSTICOS (II)

LOS GNOSTICOS (II)Antes de hablar de los maestros gnósticos de los primeros tiempos, hay que recordar que la información que poseemos de ellos proviene principalmente de los testimonios de sus detractores, normalmente autoridades de la iglesia católica que se opusieron a sus doctrinas, las criticaron y las condenaron por herejías anticristianas.
Uno de los primeros y más famosos gnósticos fue Simón el Mago, contemporáneo de Jesús y  citado en los Hechos de los Apóstoles como un líder religioso y hechicero de Samaria que fue convertido al cristianismo por Felipe el Evangelista. Se le atribuyen hechos tan contradictorios (y asombrosos),  la mayoría recogidos por sus detractores, que no es nada fácil  discernir la veracidad de los mismos ni la ubicación histórica del personaje.

Leer más

EL GNOSTICISMO (I)

Estudiando la filosofía esotérica en todos sus aspectos, nos encontramos a menudo con alusiones a la gnosis, generalmente en su acepción como término derivado del griego  que significa ‘conocimiento’, o más concretamente citando al gnosticismo como sistema de enseñanzas definido y de realidad histórica contrastada. Muchos autores de relevancia dedicados a la filosofía hermética no sólo lo mencionan, sino que se consideran herederos de dicha línea de pensamiento e incluso han promovido la revitalización del gnosticismo como opción válida para la estructuración y desarrollo del pensamiento hermético.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies